
10 Básicos para elegir un Sistema de Laboratorios
Muchas veces dejamos a un lado la importancia de tener un sistema que nos ayude a automatizar las partes administrativas, mejora del servicio al paciente, reporte de solicitudes, evitar el error humano a través de las interfaces con los equipos, etc., ya que estamos enfocados en el área de procesamiento.
Los sistemas constituyen hoy en día una herramienta indispensable y crítica para la actividad de los laboratorios clínicos, ya que han posibilitado un aumento extraordinario de la capacidad y eficiencia con altos niveles de calidad en los resultados, así mismo estamos viviendo una época en la que necesitamos innovar y esto se logra sobre todo a través de la tecnología en mayor medida.
Si en estos momentos estas en la búsqueda de un sistema que te apoye en estas actividades, te damos algunos consejos para una mejor elección.
VISTA GENERAL
- Intuitivo y de Fácil uso.
Identifica que dentro de las características que te ofrecen, debe cumplir con estos requerimientos Intuitivo y de Fácil uso, ya que la curva de aprendizaje de tu personal puede ser mucho menor que si tiene un complicado funcionamiento.
- ¿Renta o Compra?
Dependiendo de la cantidad de pacientes y sucursales, deberías de optar por buscar opciones de renta o adquisición de un sistema.
La renta siempre es una mejor opción cuando no cuentas con una gran liquidez y no tienes por el momento contemplado un gasto considerable. Toma en cuenta que las actualizaciones que se realizan así como mejoras siempre están incluidas, a diferencia de cuando son de un sólo pago.
Los sistemas varían en costo, no necesariamente los más caros son los mejores, y viceversa. Si tu desición es la compra; considera que máximo de 1 a 2 años no tendrás que realizar algún otro pago adicional en las actualizaciones, ya que en este tiempo post-pandemia, se ha tenido que adaptar muchos procesos que involucran códigos QR, transacciones vía web, etc. en periodos muy cortos y considero que seguirán los cambios ya que la mayoría estamos adaptándonos a la tecnología.
- ¿En la nube (Internet) o Local (Mi laboratorio)?
Si son sistemas en la nube, toma en cuenta la cantidad de fallas que presenta la compañía que te proporciona el servicio de internet, ya que pudieran afectar tu proceso diario. Para estos sistemas son primordiales una conexión.
Te recomiendo la opción de renta o adquisición de tu propio servidor, ya que no necesitas de una conexión a internet y tu laboratorio puede estar trabajando sin problemas.
- Manejo de múltiples sucursales
Si cuentas o no con sucursales, es importante que el sistema que elegirás sea capaz de llevar un control y manejo de las mismas, independientemente del lugar donde verifiques la información, ya que de lo contrario te complicará tus actividades y lo verás reflejado en la pérdida de tiempo y dinero.
- Consulta por internet
En la actualidad la mayoría de las personas tenemos la oportunidad de acceder a internet, ya sea desde un dispositivo móvil, una PC, tableta, etc.
Entonces ¿Por qué no facilitar la ajetreada vida a tus pacientes, ofreciendo el servicio de consulta de resultados e historial de sus visitas realizadas a tu laboratorio?.
Además de ser una verdadera necesidad, si lo trasladas al campo empresarial, en caso de que tuvieras convenios con empresas, aún más les facilitarías la vida con un simple clic.
Si lo implementas seguro pudiera ser una ventaja sobre tus competidores.
- Paquete que se adapte a tus necesidades
Verifica si existen paquetes que se adapten a tu laboratorio, ya que muchos sistemas venden la solución completa, y tal vez en este momento no la requieras. Si además de eso te dan la oportunidad de armar tu propio paquete con los módulos que necesitas, será mucho mejor.
- Escalable
¿Qué pasa si no te gustan los reportes que vienen predeterminados?, o ¿Qué tal si deseas que se te implemente un módulo para gestionar un programa de gobierno?, entre otras muchas necesidades que tendrá tu laboratorio.
Verifica que los sistemas que tengas en la mira, te puedan ofrecer la incorporación de nuevas funcionalidades.
- Soporte
Todo sistema deberá de estar bien documentado. ¿Por qué?, porque tal vez le darán la capacitación a tu personal al momento de adquirirlo, pero que pasa si llega otro y otro empleado.
Es importante que el sistema incluya guías, videos explicativos y soporte técnico, ya sea vía telefónica, presencial, videoconferencia, skype, etc. Entre mejor sea la atención del servicio, menor cantidad de problemas para ti.
- Prueba gratuita
La mayoría de software ofrece pruebas gratuitas o demos, para que veas que tan amigable es el sistema y que tan funcional, no lo eches en saco roto, solicítala antes de hacer alguna compra, ya que podrás identificar como es el proceso desde la solicitud de exámenes hasta el entrega de resultados.
De preferencia evita software que para realizar una solicitud o cualquier otra acción, tengas que abrir más de 3 pestañas diferentes para poder registrar ó buscar a un paciente, a un doctor, un estudio, etc., esto repercutirá en el servicio proporcionado al paciente.
- Referencias
Si cuentan con testimonios de personas que lo han utilizado, mucho mejor. Incluso podrías hacerles una llamada para comprobar que tan efectivo y beneficioso ha sido, para así tomar una mejor decisión.
Estos son solo algunos puntos que te pueden ayudar a planear mejor tu inversión, lo importante es que te identifiques con el sistema, lo pruebes y te ayude a agilizar tus procesos.
Si piensas en una inversión responsable, ¡Te recomiendo Labtivity !,
Es un sistema perfeccionado para administración de todo el proceso analítico, en donde no necesitas ser un experto, ya que ha sido probado y garantizado por diferentes laboratorios, además de cumplir con las características antes mencionadas. Da clic aquí para más información www.labtivity.com
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales! ¡Ayúdanos a seguir llegando a más y más gente interesada en incrementar sus pacientes en los Laboratorios Clínicos!
Hola, descargé la plantilla de presentación de tu Laboratorio, pero no me abrió, dice que no hay ningún contenido, que puedo hacer?
Hola Lilian Pallares, con mucho gusto te la enviamos a tu correo. Saludos
[…] Si estas por automatizar tu proceso administrativo a través de un sistema de Administración de Laboratorios, te recomiendo que cheques este artículo 10 Básicos para elegir un sistema de Laboratorios […]