¿Cómo disminuir las incidencias de errores en tu Laboratorio Clínico?

¿Cómo disminuir las incidencias de errores en tu Laboratorio Clínico?

INCIDENCIA 1:

Estas tratando de Certificar o Acreditar tu Laboratorio, además de ser una tarea de mucho trabajo administrativo; de vez en cuando realizas reuniones con el personal para saber si se están ajustando al proceso, que por cierto, toda la información sobre la acreditación está almacenada en carpetas que los empleados ni siquiera saben que existe. El personal desconoce el procedimiento de acreditación.

INCIDENCIA 2: 

En las unidades de toma el personal ha estado dando la interpretación a los pacientes, ya que es común que le pregunten si están bien con base al informe de sus resultados. ¡Cómo puede pasar esto!, si les has repetido infinidad de ocasiones que no deben de realizarlo.

INCIDENCIA 3:

Estas por implementar nuevas estrategias para aumentar las visitas y conversiones de usuarios a pacientes y ya tienes un plan que consideras que será infalible y lograrás tu propósito, sin embargo estas decisiones sólo son planeadas y ejecutadas por ti, y unos cuantos que consideras que están más involucrados en tu Laboratorio.

Desafortunadamente con el paso del tiempo, puedes notar que la estrategia no ha sido un ¡Bum! como tu habías pensando, y que algo ha salido mal, decides replantearla e integrar a todo el equipo de trabajo.

¿Cómo evitar o disminuir estas incidencias?

La forma más sencilla y efectiva es realizando juntas de manera periódica con tu personal, ya que es muy importante que todos conozcan a detalle, lo que se pretende implementar o las situaciones que suceden en el laboratorio y que también atañen a las áreas.

Puedes hacer juntas con dos enfoques diferentes.

➡️➡️Juntas de Aprendizaje

Juntas que ayuden al personal a ampliar su conocimiento de su área de trabajo; con ello podrán proporcionar un mejor servicio al paciente, sobre todo cuando éstos preguntan los beneficios o situaciones por las cuales se realiza un estudio, u otras cuestiones que no necesariamente van enfocas a un diagnóstico.

Te recomiendo que las programes una vez al mes, en donde todo el personal; en especial del área analítica, pre-analítica y post-analítica tanto de unidad matriz como unidades de toma, este presente.

Para poder comenzar con esta implementación, asigna a cada persona un tema que sea propio de su área y exponga a todos su conocimiento. Es importante que las presentaciones que realicen, eviten en gran parte texto y solo contengan imágenes, ya que muchas veces a los que les toca exponer, solo van a leer lo que está escrito en la presentación.

✅¿Qué ganarás con esto?

Si bien no todos sacarán el máximo provecho en este tipo de actividades, te aseguro que la persona que expone aprenderá y profundizará su conocimiento en el área en la cual está trabajando. Estarás apostando en cultura autodidacta y actualización en sus campos de trabajo.

➡️➡️Juntas de mejora continua

Estas juntas van enfocadas a mejorar y darle continuidad a los aspectos que debilitan el ambiente laboral, los errores cometidos en las áreas de trabajo, a los planes de conversión y fidelización de nuevos pacientes.

Te sugiero que las calendarices de forma semanal, de preferencia el día Lunes, ya que podrás retomar lo que no se ha realizado en la semana anterior y hacer mayor hincapié para eliminar o disminuir los errores cometidos; además de re-plantear nuevos objetivos  para la semana en curso.

Toma en cuenta, que ya deberás tener una bitácora de las acciones y puntos a mencionar, para evitar salirse por la tangente, ya que son juntas con objetivos muy específicos; por lo cual suelen ser muy breves; cuando mucho 30 minutos.

✅¿Qué ganarás con esto?

Control y mejor administración principalmente, ya que al estar todo el personal involucrado y enterado de las acciones que pretendes realizar; o de aquellas incidencias que se han presentado, podrás disminuir en gran parte el porcentaje de errores o problemas existentes, además de trabajar en equipo para lograr mejores resultados.

[rad_rapidology_inline optin_id=optin_11]

 

Me encantaría conocer tus comentarios. Por favor déjanos uno en la parte de abajo.

Imágenes de Freepik

También te puede interesar:

3 Comments

  1. abril 4, 2017 at 11:07 am

    […] documentas, te invito a que lo hagas; aquí te dejo un artículo en el que hablamos acerca de ello ¿Cómo disminuir las incidencias de errores en tu Laboratorio Clínico?, ya que al reducir el número de incidencias que pudieran existir, no tendrías de que preocuparte, […]

  2. Sergio
    abril 4, 2017 at 1:00 pm

    Excelentes temas tratados, nos atañen y benefician a los profesionales que brindamos servicios de laboratorio y atención al cliente.

    1. Brenda Iturbe Author
      abril 4, 2017 at 2:57 pm

      Muchas gracias Sergio, seguiremos publicando más temas como este. Saludos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *