
¿Cómo funcionan las INTERFACES?
La automatización de procesos es fundamental para poder crecer y sobre todo si se trata de Laboratorio Clínico; requerimos tener de nuestro lado a la tecnología ya que podemos tener una gestión más ágil, eliminación de errores, entre muchas otras opciones a favor de nuestro negocio .
Sin embargo dos de los procesos que considero que deben de encabezar tu lista de prioridades es:
- Contratación de un Software para la Gestión de tu Laboratorio Clínico
- Interconexión entre tus equipos y tus analizadores (Interfaces)
Hemos tratado el tema de cómo elegir un Software para tu Laboratorio Clínico en artículos pasados, sin embargo te dejo el link por si no lo has visto 10 Básicos para Elegir un Sistema de Laboratorios.
El segundo tema y de mucha importancia es las INTERFACES, y por qué son importantes:
VENTAJAS
- Resultados confiables, ya que elimina el error humano al transferir los datos desde y hacia el analizador
- Obtención inmediata de la información
- Entrega de resultados en tiempos más cortos
- Automatización del procesamiento de los estudios
- Tu personal de captura podrás moverlo a áreas más estratégicas
Aunque te suena muy familiar y conozcas el término, te rehúsas a utilizarlas y solicitarlas. Entre las razones están:
- A tu mente te llega una cuenta con muchos ceros a la derecha cada que piensas en adquirir una
- Tu software no cuenta con interfaces
- No tienes software y no sabes quién pueda hacer esto
Te soy sincera, las interfaces no son tan caras como piensas, actualmente en Labtivity contamos con el servicio de Plan de Renta y va desde los 25 USD a 38 USD. Si no has querido implementarlas no es cuestión de dinero!.
Ahora si haces un análisis costo-beneficio en relación de tu personal vs una automatización para una interface, sería mucho más elevado tener una persona que sólo se dedique a la captura ya que cubres (Seguridad Social, ISR, Pago de Vacaciones, Pago de Nómina, Bonos, etc., etc.). No quiero decir con esto que despidas a la persona, si no todo lo contrario, el capital humano es un recurso muy valioso para el crecimiento, no para las actividades repetitivas y que se pueden automatizar.
Si aún cuentas con un soffware que no las trabaja, deberías de optar por cambiarlo y no porque no sea bueno, pero recuerda que conforme pasan los años, las tecnologías nos arrastran a tal grado que tenemos que subirnos al barco, si no lo hacemos; es muy probable que lleguemos al naufragio forzado.
Y bueno; ni que decir si no cuentas con un software, es de suma importancia que tomes cartas sobre el asunto y visualices el futuro, tus pacientes, tus metas y tu visión.
Después de esta larga introducción te invito a visualizar la descripción en donde te muestra con lujo de detalle el funcionamiento.
Lo importante es qué comiences a utilizarlas y a sacar provecho de todas las ventajas que traen consigo.