Haz que tu personal incremente las ganancias en tu Laboratorio Clínico

Haz que tu personal incremente las ganancias en tu Laboratorio Clínico

En las grandes cadenas de cualquier ámbito, el empleado ofrece por “X” pesos más llevarte un “Y». Como la diferencia es mínima, no dudas en adquirirlo, ¡claro! debe de ser algo que en realidad complemente tu compra.

Por ejemplo si compramos una pizza, el empleado te dice –“…por 15 pesos más te llevas un refresco de 2 litros”, y decimos ¿por qué no?, me ahorraron la ida de pasar a la tienda a comprarlo.

Esta comprobado científicamente que al mencionar un precio, si se le agrega la palabra descuento o por tan solo “X” pesos, en el ser humano es capaz de despertar mayor interés por el producto.

¿Cómo implementarlo en tu laboratorio?

Lo primero que debes de saber es la cantidad de estudios que se realizan, ya sea porque cuentas con un sistema de gestión de laboratorios clínicos que genera este tipo de reportes, o bien porque llevas el control de reactivos que compras para cada uno de los estudios.

Una vez identificados deberías de crear paquetes para ofrecer ese extra que te llevará a mover más trabajo.

Pongamos un ejemplo:

Lo que no debes de hacer

En un Examen Prenatal por lo general también piden una QS3, aquí te sugeriría no empaquetarlo y pretender dar un costo más bajo ¿Por qué? porque es algo que del 100% de pacientes el 70% lo pide así, y no necesitan de una promoción para adquirirlo.

Lo que debes de hacer

Haz un análisis de aquellos estudios que menos realices, verifica si se pueden empaquetar con los que más demanda tengan, manteniendo un costo atractivo para que al ofrecerlo al paciente no dude en adquirirlo, además este costo propuesto no debe implicarte una pérdida, si no todo lo contrario una ganancia mínima, que si lo ves desde este punto de vista, si no lo hubieras empaquetado, nunca hubieras tenido ese ingreso.

Ya que cuentas con tus paquetes elaborados, deberás de capacitar a tu personal para que le explique al paciente el por qué debe de adquirir ese paquete y no solo el que venía a solicitar, ya que no es como en el ejemplo de la pizza, es obvio para todos que un refresco es un complemento perfecto para un alimento, pero un estudio no lo será tan fácil de suponer.

Por lo que debes preparar a tu personal que en un máximo de medio minuto, le explique y convenza al paciente del por qué le favorecerá en términos muy simples.

Con esto, además de apoyar a la economía de tu paciente, el doctor tendrá un adicional que seguro complementa el diagnóstico, aúnque cabe resaltar que no todos los médicos les agrada esta idea.

Para que comiences la implementación te propongo estos sencillos pasos:

  1. Identifica la temática con la que pretendes realizar el empaquetado

Esto es muy importante ya que no puedes decir, voy a empaquetar una QS con una BH y vamos a ver qué pasa.

Te sugiero que tengas un tema para lanzarlo, por ejemplo, este mes será dedicado a la diabetes, al cáncer cervicouterino, día de la mujer, día de la mamá, etc.

  1. Identifica que estudios se relacionan a tu temática
  2. Empaqueta y propón un precio.
  3. Realiza un promocional en un tercio de carta y redacta muy brevemente Beneficios y A quién va dirigido

Aquí abajo te propongo un ejemplo que hemos hecho en un Laboratorio.

glucosa

Ahora te toca a ti, poner un poco de empeño para investigar cuales son los estudios que convendría empaquetarlos.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales! ¡Ayúdanos a seguir llegando a más y más gente interesada en incrementar sus pacientes en su Laboratorio Clínico!

También te puede interesar:

Visualiza otros sectores para crecer

Visualiza otros sectores para crecer

3 Comments

  1. Sergio
    febrero 14, 2017 at 1:12 pm

    Excelente propuestas.

    1. Brenda Iturbe Author
      febrero 15, 2017 at 7:00 am

      Hola Sergio, lo importante como siempre es aplicarlas 😀 Saludos

  2. ALICIA
    marzo 8, 2017 at 1:22 pm

    EXCELENTE GESTION,GRACIAS.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *