Herramientas tecnológicas para tu Laboratorio Clínico

Herramientas tecnológicas para tu Laboratorio Clínico

Cada mes sin falta llegan los estados de cuenta que hay que liquidar para que siga andando tu Laboratorio; muchos de éstos forman parte de los pagos fijos; tales como teléfonos, renta, luz, entre tantas otras cosas de las cuales tienes que pagar.

Sin embargo muchas veces no echamos mano de las herramientas gratuitas que nos pueden ayudar a disminuir esos costos, principalmente en la parte de comunicación.

En este artículo quiero mostrarte cómo puedes disminuir de forma significativa tus gastos y administrarte de una forma más eficiente, todo con herramientas totalmente gratuitas.

Para la parte administrativa te recomiendo otras dos muy buenas que yo utilizo.

Dropbox_logo

icon DESAPARECE LAS USB

¿Qué tal te va con las USB que contaminan todas tus máquinas?, suele ser muy costoso ¿cierto? ya que si la pc se contamina, necesitas un técnico que te apoye a solucionar estos inconvenientes. Si haces cuentas el técnico no te cobrará menos de $500.00 por ir a checarla.

Para esto te tengo Dropbox; ¿Cómo funciona? y ¿cómo te ayuda?

Tu proceso tradicional

Te voy a ejemplificar con los 10,000 archivos que tienes en el escritorio de Windows, (porque según tu percepción es mucho más fácil encontrarlos ahí, que he de decirte que es muy mala idea que tengas tapizado tu escritorio de Windows con todos esos archivos, ya que consume más memoria al iniciar tu sistema operativo); entre estos 10,000 archivos tienes algunos en carpetas y otros sueltos. Si necesita alguien los formatos para reportar, por ponerte un ejemplo, tomas una usb, copias la carpeta y contaminas la máquina que los necesita, ¡perdón!, copias la carpeta y metes confiadamente tu USB para visualizarlos en la otra máquina que los necesita.

Después te das cuenta, que en la máquina aparecen algunas ventanas con mensajes de publicidad; que son muy molestos cuando quieres entrar a tu navegador de internet, luego terminas jalándote los cabellos porque de plano el office muestra una alerta que dice «Office no responde».

El proceso con Dropbox

  1. Tomás tus 10,000 archivos, los subes a una carpeta que es igualita a la de documentos; pero que se llama Dropbox (ésta se crea cuando instalas el programa).
  2. Te das cuenta que en la máquina de recepción necesitan los formatos de reporte, vas y descargas la aplicación en la máquina de recepción, automáticamente se sincronizan todos los archivos que tenías en la máquina principal.
  3. Te sorprendes y comienzas a pensar que es mejor que utilizar una USB

¿Qué pasa si no tienes internet y necesitas ver y editar tus archivos?

¡Nada!, ya que tus archivos siguen accesibles, obviamente si haces modificaciones, éstos se sincronizarán a las máquinas en donde tengas instalada esta aplicación hasta que regrese el internet.

icon ELIMINA LOS PAPELITOS

Estas en un día normal en tu laboratorio anotando en papelitos lo que Fulanita tiene que ir a pagar al banco y que Sultanito tiene errores en el formato de captura, etc.; y de pronto te buscan en recepción, estabas tan concentrado realizando tus anotaciones que para no perder el hilo lo metes en la bata.

Después de resolver lo que tenías, tratas de incorporarte, pero siguen surgiendo más situaciones que olvidas lo que estabas realizando. Al finalizar el día cuelgas la bata, la señora del aseo se las lleva para lavarlas, y al día siguiente cuando quieres retomar lo que habías anotado, resulta que el papel está hecho chicharrón y sin que una sola letra la puedas entender.

Afortunadamente para ti, existe esta aplicación maravillosa que te ahorrará esos dolores de cabeza y sobre todo te permitirá llevar una administración perfecta de las actividades que tienes que realizar, y lo mejor es que la puedes traer en tu dispositivo móvil.

Ya no necesitas más papeles, ya que con solo abrirla en tu celular sabrás que era lo que estaba anotando y podrás retomar tranquilamente tus actividades.

logo-blue-lg

Esta aplicación se llama Trello. Trello te permite crear tableros («parecidos a tus papelitos»), los cuales puedes categorizarlos y realizar tus anotaciones; cuando vayas finalizando las actividades que tenías programadas, podrás ir archivando cada una hasta que finalices con tu lista.

Además de ser muy práctico, no hay problema si pierdes tu celular ya que todo está en la nube y podrás acceder a tu cuenta en cualquier pc o dispositivo. Es totalmente gratis y listo para instalarse.

Y bueno de estas, muchas más aplicaciones hay libres y gratuitas. ¡Te invito a probarlas!

Imágenes de Freepik

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales! ¡Ayúdanos a seguir llegando a más y más gente interesada en gestión y crecimiento de su Laboratorio Clínico!

También te puede interesar:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *