
¿Por qué no debemos copiar a la competencia?
Tenemos la imperiosa necesidad de ofrecer nuestro servicio a todo el mundo, a todo aquel que busque un servicio como el que nosotros ofrecemos estamos a la orden.
Desafortunadamente con el paso del tiempo nos damos cuenta que esta tarea se vuelve tan desgastante, porque al venderle a todo mundo sin una segmentación fija se vuelve complicado; comienzas a imitar a tu competencia, realizando descuentos, flyers y bajar precios.
Al hacer estas acciones lo único que en realidad estás ganando, es que tú laboratorio aparezca en números rojos y entrando en el famoso Océano Rojo.
Te explico un poco, en el Libro Océano Azul de Renée Mauborgne y W. Chan Kim (si no lo has leido deberías de hacerlo), nos hace mención de lo que comúnmente pasa en los mercados que tienen mucha competencia y no buscan la diferenciación marcada.
Por ponerte un ejemplo:
Imagínate que hace un par de siglos vivías lejos de la aldea principal en donde podrías encontrar víveres, resulta que tú te dedicas al cultivo de papa y quisieras comercializarlo, ¿Entonces a dónde vas?, pues inmediato piensas en ir a esa aldea en donde justamente la gente va a comprar lo necesario para vivir.
Tú llegas con tus costales de papa pero no eres el único, entonces te das cuenta que no es tan fácil vender como lo pensaste y como no quieres llevarte todas tus papas de vuelta a tu casa, decides bajarlas de precio. Al realizar esta acción las vendiste aunque la ganancia es mínima, sin embargo te sientes motivado y decides regresar en un par de meses más.
¡Estás decido que venderás todas tus papas!, pero cada vez hay más vendedores de papa, algunos incluso con el precio mucho más bajo al de la vez anterior y otros ahora realizaron una serie de adecuaciones para tratar de diferenciarse y llamar la atención del cliente, algunos colocaron una pequeña jareta que les permite cargarlas de una forma más fácil, otros las colocaron en cajas que realizaron con pedazos de leña.
Esta vez te das cuenta de lo que sucede alrededor y decides nuevamente bajar tu precio.
Cuando llega la nueva cosecha estas en indecisión si seguir yendo o definitivo hacer otra cosa diferente a la de tus competidores, porque si bajas más tu precio no tendría caso ir, perderías más de lo que ganarías.
En esta ocasión llegas al mismo lugar peroooo, tu técnica es distinta.
Llegaste e hiciste unas bolsas de papel en donde cociste papas y al probarlas el sabor era crocante; agregaste un poco de especias y ofreciste el producto como una forma rápida, sana y divertida para comer el platillo, además que los niños lo amarán porque el sabor y textura es más que inigualable.
Aquí es muy clara la situación, la idea del Océano Azul es encontrar tu propio nicho, ya que trataste de buscar la forma de crear una nueva atracción y experiencia para las personas y sobre todo para tu mercado.
Por favor deja de pensar que tú ofreces servicios de Laboratorio (porque aunque en el fondo es cierto) tienes que cambiar la manera de ofertarlo, ya que si sigues el mismo camino que tu competencia estarás siempre en el famoso Océano Rojo, en donde la compentencia es infinita.
Piensa por un momento Mc Donals no vende hamburguesas, incluso si tuvieras que elegir entre Mc Donals y algún puesto de hamburguesas cerca de tu colonia, estoy segura que irías a tu colonia; entonces ¿Por qué Mc Donals tiene tanto éxito?, además no sólo está en tu país, está en todo el mundo!!. Esto es porque Mc Donals ofrece la experiencia de compartir con tus niños un momento juntos, disfrutando de la comida, desayuno o merienda, en donde pueden jugar y divertirse, todo en un mismo lugar!!!.
¡Ahora te toca a ti!, pregúntate por cuánto tiempo más seguirás ofertando tu servicio bajo las mismas condiciones que los demás laboratorios ofrecen.