
¿Cómo aprovechar estos últimos meses del año para potenciar las visitas de pacientes en tu Laboratorio?
En estos dos últimos meses para finalizar el año, pueden ser de gran importancia sobre todo si decides tomar acción, ya que a muchos de nosotros nos llega la euforia por comprar los regalos, el outfit que vamos a estrenar para las últimas fiestas del año y las compras de último minuto.
Para tu Laboratorio, puede no ser el mejor momento en el que se potencia las visitas de tus pacientes, al no ser porque sea razón de urgencia; ya que la mayoría de las personas se enfocan en las cuestiones materiales, esto se debe a la gran cantidad de publicidad que nos bombardea a toda hora y está presente dentro de la mente de cada uno de los consumidores.
Hoy es la oportunidad para que tú también puedas aprovechar esta época de compras compulsivas, y no solo me refiero para el beneficio personal y el de tu laboratorio, si no para que la gente tome mayor conciencia que está por terminar el año y cuán importante es realizarse por lo menos un chequeo al finalizar el mismo.
Para esto te propongo a realizar hoy una campaña que tenga un propósito bien definido, esto es
La importancia de cuidar tu salud y preservarla en el año venidero.
Los pasos son los siguientes:
1. Segmenta y dirige el mensaje a tu cliente ideal
Te recomiendo que selecciones a la persona a la que te dirigirás (hombres, mujeres o niños), de preferencia toma sólo uno de los 3, para que puedas enfocar todos tus esfuerzos en que se cumpla el objetivo.
Personalmente te recomiendo al sexo femenino entre los 40 a 60 años; ya que como bien sabes; más del 70% son las que visitan con mayor frecuencia a tu laboratorio.
2. Enfoca tu campaña a un objetivo
Como te lo mencionaba anteriormente, enfoca tu campaña con el objetivo único de tributo a la vida, la oportunidad de poder comenzar un nuevo año, lleno de salud y qué mejor a través del cuidado de uno mismo.
Sin embargo es tú decisión y tú eliges cual será el objetivo. Algunos ejemplos más pueden ser seguimiento de diabetes, hipertensión, etc.
3. Comienza a propagar tu mensaje, para que sea recibido por tus pacientes.
Te propongo utilices uno de los canales de comunicación tecnológica, en el que me atrevo a decir que un 80% de las personas que te visitan, tienen una cuenta y ese es Facebook.
Facebook ha ganado terreno, gracias a la cantidad de historias de vida que publican las personas con las que estas conectado. El ser humano es amante de las historias, ¿Por qué crees que las series, películas y libros; te agradan tanto y las sigues hasta que por fin termina?
¿Cómo puedes aprovecharlo?
Facebook ha abierto hace apenas unos años, el manejo de publicidad a través de anuncios dentro del muro, para mostrar nuestros servicios al público potencial y aparezcan de forma constante por un cierto pago.
La maravilla de todo esto, es que puedes segmentar por sexo, edad, intereses, formación, oficio, etc.; además que puedes realizar una campaña enfocada únicamente a las personas que se encuentran a 10km a la redonda donde se ubica tu Laboratorio.
El presupuesto que puedes asignar para tu anuncio puede ser desde $25.00 pesos M.N. diarios, por la cantidad de tiempo que tú decidas.
Déjame decirte, que en Labtivity lo hemos probado para promocionar el blog; y créeme que la inversión ha sido mínima, aproximadamente el suscriptor nos ha costado menos de 1 dólar.
Sin embargo sabemos que probablemente a ti no te hace mucho entusiasmo la cuestión del pago, ya que Facebook solicita una tarjeta de crédito para comenzar a publicar tus anuncios; al final del mes o de tu campaña (lo que ocurra primero); automáticamente se realiza el cargo por la cantidad facturada. Pero te aseguro que es totalmente confiable.
¿Cómo funciona?
Facebook cuenta con 3 formas para mostrar el contenido:
- Publicaciones en el muro: Al publicar una noticia, un artículo, una imagen, un video, puede estar hasta 1 hora mostrándose en el muro de tus seguidores, al pasar este tiempo el anuncio ya no se muestra más.
- Compartir dicha publicación: De igual forma, cuando un usuario comparte tu noticia, artículo, imagen o video, puede alcanzar a mostrarse hasta 24 horas, pasadas estas 24 horas, la publicación ya no se mostrará más.
- Anuncios pagados: Al publicarse una noticia, artículo, imagen o video, estos prevalecerán días, meses o el tiempo que tú decidas hasta finalizar la campaña.
En Labtivity utilizamos Power Editor para poder realizar las publicaciones, tanto de pago como aquellas que programamos para que aparezcan cierto día en el muro.
Si prefieres hacerlo a puerta fría, puedes mandar a realizar una lona en la cual muestres tu mensaje enfocado a tu audiencia, que invite y motive a tus pacientes a participar en esta campaña. Además complementa con dípticos, ya que pueden ser de ayuda siempre y cuando tengas personal externo que lo pueda distribuir fuera de tu Laboratorio.
Lo importante es que pases a la acción, evites a toda costa seguir aplazando y posponiendo la publicidad que llevará a tu Laboratorio a seguir creciendo
Estoy segura que tú también quieres conseguir mejores resultados, pero para ello es necesario hacer cosas diferentes.
Te invito a realizar una campaña que vaya enfocada a todos nosotros en esta época del año, con una sola finalidad,
Tomar en cuenta la salud
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales! ¡Ayúdanos a seguir llegando a más y más gente interesada en incrementar sus pacientes en su Laboratorio Clínico!