Publicidad para nuevos Laboratorios y no tan nuevos

Publicidad para nuevos Laboratorios y no tan nuevos

Hace un par de días recibí una llamada de un prospecto que necesitaba saber de precios y cómo funcionaba el sistema Labtivity, ya que estaba a unas cuantas semanas de abrir su Laboratorio, al entrar al tema, me llamó mucho la atención que tenía en mente tantas cuestiones para poder comenzar, que le preocupaba mucho la parte de atracción de clientes, y la verdad me fascinó que haya tocado este tema, ya que muchas de las ocasiones que me he topado con otros pequeños empresarios,  siempre están buscando el mejor local, el equipo, los insumos, etc., y claro que está perfecto, ya que es lo principal que se necesita para comenzar con las operaciones de tu laboratorio.

Sin embargo cuando ya tienes todo y el primer día abres la cortina, te das cuenta que aún te hace falta trabajar en el área de atracción de pacientes, ya que has tenido una gran inversión al montar tu laboratorio y necesitarás acreditarte para lograr obtener ingresos.

Entonces lleno de ideas decides «gastar» (y digo gastar porque no es una inversión en ese momento) en una página web, inundar de promociones a tus futuros pacientes, dar a diestra y siniestra descuentos, y un sin fin de ideas que sin más, decides poner cartera abierta.

Al no tener un plan acorde al crecimiento de tu laboratorio, tus gastos siguen en incremento, sumando la renta del inmueble, luz, predial, etc.

Antes de abrir la cortina y caer en cuentas que ni el mejor descuento puede atraer a los pacientes, comienza tus pininos con una secuencia organizada de acciones para el marketing de tu laboratorio y sobre todo, sin que te implique desembolsar dinero que en un momento no lo tienes contemplado.

Para ello te voy a dar una serie de pasos que te sugiero en función de tus avances.

QUE TU FACHADA DENOTE QUE ES LA DE UN LABORATORIO

Probablemente piensas que eso es lo último que deberías de tomar en cuenta, pero la verdad es que ¡no!, porque muchas veces la gente pasa diez mil veces por el lugar y juran no haber visto nunca un laboratorio, desafortunadamente eso se debe a la vida tan ajetreada que llevamos últimamente :(.

Te propongo que si cuentas con un cancel, coloques microperforado en las puertas o ventanas (ésta es una especie de tela adhesiva que deja pasar la luz a tu ventana y permite que anuncies tu servicio); si es posible un toldo (cómo los que usan las farmacias), créeme que eso no pasará desapercibido.

PUBLICIDAD LOCAL

¿De qué te sirve tener una página web en este momento si aún no tienes pacientes?

No estoy en contra de que tengas una página web, al contrario está de lujo que cuentes con una, ya que hoy en día ¿quién no utiliza google para poder encontrar algún servicio?, sin embargo si estás por abrir puede que no sea la prioridad número 1, porque tal vez tu laboratorio sea muy pequeño y solo cuentes con una sucursal.

Lo que te sugiero es que te registres tu Laboratorio en Google Maps, ya que será más efectivo porque cuando alguien hace una búsqueda de algún lugar, lo primero que saca google es el Mapa de los negocios que se acercan a la búsqueda.

Realiza una propaganda local, sobre todo porque tus futuros pacientes se encuentran a no más de 5 km a la redonda, y si es posible que vaya enfocada a ellas, ¡Si a todas las mujeres!

Ya que está comprobado que un 70% de tus futuros pacientes serán del sexo femenino y éstas se encargarán de llevar al 30% restante del sexo masculino 😀

¿Por dónde empezar a buscar a tus pacientes?

Sé que estar afuera de las instalaciones de tu laboratorio entregando volantes de promociones, ¡Es súper cómodo!, ya que no tienes que moverte si te hace falta un cafecito o si quieres ir al baño :s, pero no creo que ese tipo de publicidad te pueda servir, ya que por muy concurrido que sea tu laboratorio, tendrás que buscar más opciones para entregar la información.

Muy probablemente tengas cerca escuelas, instituciones de gobierno, consultorios médicos. Si te das cuenta, hay una gran masa de personas a las cuales puedes hacerle llegar esta información.

¿Cómo entregar la información?

Lo importante es no caer en lo tradicional, y no porque no funcione, pero tal vez no conviertas igual, si le colocas un poco de innovación, tus conversiones pueden ser mucho mayores.

Si te recomiendo los famosos «volantes o flyers» ya que como te había dicho antes, tu público lo encontrarás a no más de 5 km a la redonda, pero no los comunes y corrientes que siempre te topas, (ya que estoy segura que alguna vez te han dado alguno y tu primer reacción es buscar el bote más cercano para tirarlo), y con los mensajes trillados de «¡Ya abrimos!, descuentos del 50% en todos los estudios» y esa gente llamará primero para corroborar que efectivamente existe ese 50%, en comparación con otros 3 que ya llamó.

DISEÑO

En el diseño coloca las caras de tu público, esto es buscar una imagen lo más parecido a la realidad, no coloques fotos de gente con cabello rubio o un laboratorio con grandes instalaciones, coloca la realidad, si es posible retrata a gente de tu población ya que muy problablemente sea mayor la empatía con tu Laboratorio.

CONTENIDO

En el contenido, colócales una pregunta que llame su atención como ¿Sabías que el 40% de las mujeres están propensas a sufrir cáncer de mama?.

En la parte de atrás puedes colocar información no más de 2 párrafos, que dé sustento a la pregunta que en un inicio planteaste, en un rincón muy pequeño, esto es en no más del 20%, coloca la leyenda «En Laboratorio Fulanito te podemos proporcionar más información y si lo deseas, te ofrecemos este estudio que puede ayudarte a prevenirlo con un costo especial de $xxx válido hasta.. »

OTRAS HERRAMIENTAS

-Otra de las herramientas que puedes echar mano, son los medios digitales tal como facebook, la ventaja con esta red social, es que puedes medir con exactitud, la cantidad de personas a las cuales les llega esta información.

-Ahora si se te da por hablar en público, por que en algún momento te preparaste en diferentes temas que puedes darlos como informativos a tus pacientes y sobre todo que tengan relación con alguno de los estudios de los que maneja tu Laboratorio, entonces ¿Qué te parece si realizas una plática para ellos?  esos mismos flyers te podrán servir para anunciar esa charla en tus instalaciones, y al final estarás apostando por cultura informativa enfocada a tus pacientes en aspectos de salud, ayudando a las personas a que te quedes en su mente y cuando requieran de realizarse algún estudio, estoy segura que tu Laboratorio será la primera opción.

TE REGALO UN CURSO GRATUITO PARA EL CRECIMIENTO DE TU LABORATORIO

Por último para que sigas con tu crecimiento bien enfocado, me gustaría  regalarte un curso que hace un par de meses lo abrimos exclusivamente para 20 laboratorios, tuvimos un gran éxito, sin embargo muchos de los laboratorios que quisieron participar ya no tuvieron la oportunidad por el cupo, y en Labtivity creemos firmemente la importancia de ayudarte a ti como pequeño y en un futuro un gran empresario para el crecimiento de tu Laboratorio, este curso está diseñado especialmente con este objetivo EL CRECIMIENTO, por lo que te invito no echarlo en saco roto e inscribirte gratis para recibir la primera lección de forma inmediata.

Accede en este link http://mascontrolmejoratencionmayorcrecimiento.labtivity.com/

Imágenes de Freepik

También te puede interesar:

Visualiza otros sectores para crecer

Visualiza otros sectores para crecer

2 Comments

  1. Alvaro
    enero 16, 2022 at 1:55 pm

    Seguí el link que supuestamente me lleva al curso pero después de ingresar mis datos obtuve un error.

    Deberían estar más atentos a esta clase de detalles. Si el curso ya no está, eliminen la referencia y el link.

    1. Brenda Iturbe Author
      enero 16, 2022 at 3:27 pm

      Gracias por notificarnos, corregimos el error de forma inmediata y le enviamos el link correcto, agradecemos su retroalimentación

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *